¡Iluminación de River Yellow desde 1999, fabricación de iluminación profesional centrada en la luz de la cabeza en movimiento y la luz LED!
El teatro debe satisfacer las necesidades de uso de los artistas, incluyendo obras de teatro, música, danza y otras representaciones, y considerar las condiciones de desarrollo. Asimismo, debe satisfacer las necesidades visuales y auditivas del público. Por lo tanto, un teatro con ciertos requisitos funcionales debe diseñarse de acuerdo con las necesidades visuales y auditivas del público. El autor analizará los métodos de diseño específicos a partir de los siguientes elementos básicos para garantizar que el teatro obtenga mejores efectos visuales y auditivos. 1. Escenario. El escenario es el espacio donde se desarrolla la representación y la imagen tridimensional que el público contempla, por lo que es una parte fundamental del teatro.
El escenario del teatro chino tiene una larga historia y tradiciones únicas. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, con la aportación de la cultura europea, estadounidense, japonesa y de otros países, el espacio para el espectáculo también ha cambiado, y los conceptos y preferencias culturales y de entretenimiento de la gente se han diversificado, lo que ha conllevado la diversificación de las funciones del teatro. Los escenarios tradicionales con marco y en forma de caja ya no son tan populares. En los últimos años, han surgido en el país numerosos escenarios de tipo terminal. Son multifuncionales, no solo para representaciones, sino también para reuniones; algunos pueden proyectar películas en pantalla ancha estéreo, y otros incorporan plataformas telescópicas para desfiles de moda, etc. De lo anterior se desprende que el desarrollo de la forma escénica es clave para el diseño arquitectónico del auditorio. Está relacionada con la escenografía y el estilo teatral; como "lugar" para la representación, también es "equipo" para la representación y es un "entorno" necesario para el drama. La interrelación de estas tres características está estrechamente ligada a la época.
Sin embargo, la relación entre el público y los actores que se enfrentan a través de la boca del marco del espejo no ha cambiado mucho. Aunque ha habido escenarios de tipo final y de tipo central, el escenario en forma de caja con marco de espejo sigue siendo la sala de audiencias. La corriente principal del espacio de visualización. 1.1 La entrada al escenario La entrada al escenario es el centro de la composición del espacio en el auditorio, independientemente de la inclinación del techo, la centrípeta de los asientos, las orejas, las ranuras de luz de la superficie y los diversos tratamientos arquitectónicos, todos ellos resaltan fuertemente su posición como una estrella. . El marco del escenario también es la base para el diseño del auditorio. Su altura y anchura determinan el tamaño del auditorio; el tamaño del escenario en forma de caja incluso afecta a la forma del teatro; al mismo tiempo, también es el campo de sonido en el escenario y el campo de sonido del auditorio. El punto de acoplamiento, como la garganta, juega un papel decisivo en la calidad del sonido del auditorio.
En general, las dimensiones de altura, anchura y borde del escenario son las siguientes: 1.2 Escenario (1) Ancho: el doble del ancho de la boca del escenario (28-32 m). Los escenarios laterales deben ubicarse al frente del escenario y a uno o ambos lados del área de actuación.
(2) Profundidad: generalmente de 12 a 15 m, mediana de 16 a 18 m (la más adaptable), grande de 19 a 21 m, Teatro Capital de Pekín de 19,5 m. La marquesina y el pasillo de la pista de carreras deben estar separados por un tabique. La puerta de la pista de carreras no debe ser inferior a 1,5 m, y su altura no debe ser inferior a 2,4 m (principalmente para que el ancho de la puerta y la altura del tabique no obstaculicen la entrada y salida de los actores). El lateral de la pared dentro del escenario debe estar tratado con material absorbente de sonido para evitar que la reverberación en el espacio escénico sea demasiado larga o que otros defectos de sonido afecten la actuación.
El escenario final puede ser de 9 m. (3) Altura neta: debe ser 2,5 veces la altura del escenario, más 1-2 m de altura de instalación f hasta el borde inferior del enrejado (comúnmente conocido como enrejado de uva). Generalmente, el escenario se ubica en el segundo piso del puente.
El puente en el primer piso tiene aproximadamente la misma altura que la entrada al escenario más 0,5 m desde el andén, y la distancia desde la cortina lateral es de 1 m. El ancho del puente es de 1,8 a 2,5 m. Se debe instalar un puente ligero en el lateral, cerca de la entrada al andén, en lugar de un paso elevado; y no se debe instalar un paso elevado a menos de 1,5 m de la entrada al andén para facilitar el manejo de cortinas grandes, cortinas ignífugas, botavaras, etc.
El puente del segundo piso está a 10,5-11,5 m, que es la capa de equipo del brazo, con una carga de no menos de 200 kg/m2. 1.3 Equipo del escenario Generalmente, el número de tirantes en el escenario es de 3-5 por m, y están dispuestos más densamente en el área de actuación. La carga de cada tirante es de unos 400 kg, y el poste de luz es de unos 600 kg. La cortina del escenario es una cortina grande (con riel guía eléctrico y mecanismo de enclavamiento de poleas); otras incluyen la cortina delantera, la cortina lateral, la cortina superior delantera, la segunda cortina, la tercera cortina, la cortina de luz, la cortina de gasa, la cortina del cielo, etc., que se levantan todas mediante brazos eléctricos.
Los escenarios a gran escala suelen tener aberturas de escenario falsas, y algunos también tienen platos giratorios, plataformas de automóviles, plataformas elevadoras, etc., y los escenarios telescópicos se utilizan para efectos especiales como desfiles de moda. Hay jaulas de iluminación en el escenario grande, y generalmente hay soportes de iluminación. 2 Visión 2.1 Distancia de visión Según las características de la resolución visual, a una distancia de 20-25 m, las personas pueden ver claramente las expresiones de los actores. La mayor efectividad es de 18-20 m; pero la práctica demuestra que los movimientos y expresiones sutiles del actor se pueden ver claramente a una distancia de visión de 29-30 m, que es el efecto de asociación.
Por lo tanto, la longitud del auditorio es generalmente de unos 30 m. 2.2 Cuanto mayor sea la distancia de visión estereoscópica, más lentas serán las personas al cambio de la forma de caminar del actor, es decir, al cambio de la distancia. Por ejemplo, el público a 30 m del escenario solo puede sentir el cambio de la posición del actor en el escenario cuando el cambio es mayor a 0,65 m. Si el actor da un pequeño paso en dirección al público (menos de 0,65 m), no sentirá el cambio, por lo que el efecto tridimensional se verá muy afectado. 2.3 El ángulo de visión es la condición de visión más cómoda sin girar los ojos. El ángulo de visión horizontal es de 30° y el ángulo de depresión es de 15°; cuando se giran los ojos, el ángulo de visión horizontal es de 60° y el ángulo de depresión es de 30°. es inapropiado.
Por lo tanto, el ángulo formado por cualquier público en la primera fila del auditorio y el ancho de la abertura del escenario, es decir, el ángulo horizontal generalmente debe controlarse dentro del rango de 30-60°. 2.4 El balcón está configurado en la mayoría de los auditorios con marcos de espejo. Debido a la limitación del ángulo de visión, para que el público en el balcón vea más del cielo, el balcón no debe ser demasiado alto, y la altura de la abertura debajo del balcón no puede ser demasiado pequeña, por lo que solo puede reducir la elevación del asiento de la piscina. Se puede decir que una pequeña cantidad de asientos de alta calidad en la parte delantera del balcón se intercambia por la disminución de la calidad del auditorio de asientos de la piscina, que representa más de la mitad del total. El ángulo de visión vertical del auditorio generalmente no es óptimo, y la mayoría de los públicos miran desde un ángulo de elevación, con un efecto estereoscópico deficiente y una oclusión severa. 2.5 Pendiente ascendente Para garantizar que todos los espectadores en el auditorio vean la presentación en el escenario sin ser bloqueados por el público de la primera fila, el piso del auditorio generalmente se eleva hasta una cierta pendiente fila por fila, de adelante hacia atrás.
En general, la superficie del escenario ubicada en el punto de la línea de la cortina, o 300-500 mm por encima de la superficie del escenario se establece como el punto de vista, la altura de cada fila de ojos humanos desde el suelo es generalmente de 1100 mm y la constante de elevación de la línea de visión es La distancia entre el ojo humano y la parte superior de la cabeza es de 12 cm, y se calcula la pendiente de la elevación del suelo. 3. Iluminación del escenario La iluminación del escenario es un campo de iluminación formado por lámparas y linternas en muchas posiciones en el escenario, que proporciona efectos artísticos especiales, muestra la sensación tridimensional del cuerpo y genera el estado de ánimo y la atmósfera del drama. Estas funciones se obtienen a través de varios cambios en la calidad de la luz, la cantidad de luz, el color de la luz y la dirección de la luz.
La ubicación de las lámparas y faroles se divide en dos categorías: frontal y interior. Las instalaciones de iluminación y su ubicación frente al escenario influyen en el espacio de la sala de audiencias. El ángulo de inclinación es de 45-50°, con un máximo de 55°. La altura libre de la abertura del canal de luz de superficie debe ser superior a 0,7 m. Si se instalan las filas superior e inferior de luces, esta debe ser de 1,2 m y la profundidad, de 0,8-1,2 m; la distancia es de 0,1 m. La altura en la ranura de la luz de superficie debe ser superior a 1,8 m.
El slap debe poder iluminar el escenario principal a cierta profundidad, cuanto más profunda, mejor. Se espera que pueda iluminar dos tercios del área de actuación del escenario, con un ángulo de irradiación de aproximadamente 45°. La ranura del slap debe estar a más de 3 m de la plataforma y a no menos de 6 m de la entrada. Hay al menos cuatro filas de lámparas slap, cada una con tres lámparas.
El ancho de la abertura es de 1,7 m y la distancia entre los portalámparas es de 0,7 m. Generalmente, se instalan una o dos luces de seguimiento en la parte superior del fondo de la sala. La distribución de la iluminación de cada sección del escenario se puede ajustar según la Tabla 2.